En esta sección vamos a hablar de muchos temas y muy variados pero, recurrentemente del tema de la nutrición ya sea de la nutrición asociada a la salud como de la nutrición asociada al rendimiento deportivo.
¿Qué dogmas hay?
Para empezar, no se me ocurre una forma mejor de empezar que reflexionar acerca de lo que sabe la gente sobre nutrición y de donde lo sabe o de quién lo sabe.
Creo sinceramente que el conocimiento sobre nutrición está lleno de dogmas. Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española en su primera acepción es: la “Proposición tenida por cierta y como principio innegable” y de verdades absolutas. Generalmente leídas y oídas, y ya sea por el carisma del que las trasmite o por la repetición con que se oyen o leen (en variados medios) se acaban asumiendo como parte del conocimiento básico e irrefutable. Aunque esto no significa que luego se lleven a la práctica de lo que uno sabe de nutrición y alimentación.
Te sonarán familiares estas:
- Hay que comer de todo
- La dieta mediterránea es la más saludable
- Las grasas engordan
- Hay que comer 5 veces al día
- Hay que beber al menos 2 litros de agua
¿Son reales?¿Quién lo dice?
Sin entrar en el debate de si son o no ciertas están ahí. Para los que queremos divulgar cierto conocimiento en nuestro entorno más o menos lejano suponen un importante obstáculo a considerar.
Os dejo pensando en lo que sabéis y quién os cuenta lo que sabéis. Y como esto consiste en divulgar os dejo estos dos documentos acerca de lo que he hablado:
Este es un enlace a una charla en NAUKAS BILBAO 2017 uno de los mayores eventos divulgativos en España. Es una corta charla impartida por Juan Revenga que tal como se presenta es dietista-nutricionista de profesión y biólogo por devoción hablando precisamente de estos dogmas entre quienes en un futuro serán profesionales de la sanidad en nuestro país.
El otro documento que quiero compartir con vosotros es este artículo de una página de fitness de las muchísimas que hay en la red. Tiene de especial que habla de las fuentes de información, de donde se consiguen y que tienen de bueno y de malo.
Ignacio Calvo